PHP es lo
que llamamos un lenguaje de programacion del lado del servidor, esto significa
que el código se interpreta en el servidor y no en el ordenador del usuario.
El código php interpretado, produce un resultado que es enviado al navegador del visitante en forma de HTML, imagen, documento .doc... de ninguna manera el navegador del visitante accede al código fuente en php sino solo a su resultado en HTML.
El código php interpretado, produce un resultado que es enviado al navegador del visitante en forma de HTML, imagen, documento .doc... de ninguna manera el navegador del visitante accede al código fuente en php sino solo a su resultado en HTML.
El navegador pide un documento al servidor, en el caso que este documento sea un archivo PHP, el archivo es interpretado y se envía su resultado al navegador.
000
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 |
<html>
<head> <title>Prueba</title> </head> <body> <? $texto = "Hola mundo"; echo $texto; ?> </body> </html> |
000
001 002 003 004 005 006 007 |
<html>
<head> <title>Prueba</title> </head> <body> Hola mundo </body> </html> |
Vemos que el código php esta delimitado por las etiquetas <? y ?>, aunque tambien puede usarse <?php en lugar de <?.
Otra característica del php es que
las variables se identifican con el signo del dolar ($) y que cada
instruccion debe finalizarse con un punto y coma (;).
fuente: http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=182
fuente: http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=182